Obras en competencia

ORIGEN

Sinopsis
Origen es una experiencia de realidad virtual poética e inmersiva que invita a recorrer la Amazonía siguiendo el rastro de una boa mitológica. A lo largo del viaje, las interacciones del público se transforman en un tejido de encuentros que revelan memorias, historias y enseñanzas ancestrales. Este primer capítulo de una serie dedicada a distintos territorios celebra el diálogo profundo entre todas las formas de vida y la Madre Tierra, proponiendo una conexión sensible con el espíritu del entorno amazónico.

Créditos Principales

Dirección y Producción: Emilia Sánchez Chiquetti
Casa productora: Presencias

CRISTÓBAL CONDORI: UNA NARIZ DE FICCIÓN

Sinopsis
Cristóbal Condori: una nariz de ficción es una experiencia de realidad virtual que, desde el humor y una estética barroca, reimagina la estatua sin nariz de Cristóbal Colón para cuestionar las estéticas hegemónicas en la ciudad de El Alto. A través de una sátira absurda que mezcla identidad, memoria y resistencia, la obra transforma un gesto colectivo —romper la nariz del colonizador— en una poética de reescritura histórica, donde el personaje de Cristóbal Condori recorre las calles alteñas en busca de un nuevo “centro estético” para colocarse su nariz perdida.

Créditos Principales

Dirección y Creación: Viviana Mamani Cori
Producción: Erick Gary Maldonado Rojas / ITINERANTE MARRÓN
Sonido y Diseño Sonoro: Marcela Navia, Viviana Mamani Cori
Modelado y Fotogrametría 3D: Nath Campos, Viviana Mamani Cori
Montaje y Postproducción VR: Héctor Almeida, Viviana Mamani Cori
Colaboradores: Festival Asimtria (Perú), Jaime Santillán y Juan Fabbri (Universidad Pontificia del Ecuador)

FROM THE MAIN SQUARE

Sinopsis
From The Main Square es una experiencia inmersiva que invita al espectador a presenciar el nacimiento, desarrollo y colapso de una sociedad. En torno a una plaza central, una ciudad crece con sus esperanzas, contradicciones y conflictos. A medida que surgen la diversidad y las tensiones, el tejido social se transforma, dando paso a un clima de división y confrontación. Con una animación hipnótica y sin diálogos, la obra construye una parábola sobre la fragilidad de la convivencia y los ciclos de violencia que acompañan a las civilizaciones.

Créditos Principales

Dirección y Creación: Pedro Harres
Producción: Lorena Junghans
Colaboradores: Daniel Eizirik, Paulo Lange, Douglas Rachevski, Samuel Patthey, Rafael Loss
Elenco de voces / interpretación: Amishai Mueller, Bruno De Marco, Fabian Rau, Guy Shahaf, Sofia Sarmento

NEUROCOSM

Sinopsis
Neurocosm es un viaje meditativo de 10 minutos que combina sonido espacial inmersivo, visuales generativos que reaccionan al audio y ritmos hipnóticos latinoamericanos, guiando a la audiencia hacia estados introspectivos profundos. Inspirada en la meditación y la neuroplasticidad, la obra explora la auto-condición y los paisajes infinitos de la conciencia humana. Adaptada para proyección en cúpula completa, entornos 360° y VR, invita a recorrer simultáneamente mundos internos y externos.

Créditos Principales

Dirección y Creación: Vicente Manzano, Beltrán Lihn
Producción: Alma Digital
Colaborador clave: Giacomo Picasso

ENTRE LUCES Y SOMBRAS CAPÍTULO II: EL VIAJE DEL APRENDIZ

Sinopsis
El Viaje del Aprendiz permite al usuario ponerse en los zapatos del pionero del cine colombiano Félix J. Rodríguez y emprender un viaje desde su pueblo natal en las montañas colombianas hasta California, corazón de la industria cinematográfica, en 1914. Guiado por su musa Isabel, conocerás a Alice Guy y aprenderás el arte de hacer cine. La experiencia combina exploración, narrativa histórica y descubrimiento artístico, culminando con el regreso de Félix a Colombia para rodar su primera película y cumplir su destino como pionero del cine.

Créditos Principales

Dirección y Creación: Nazly López Díaz
Producción: Nancy Granada
Colaboradores: Oscar Rodríguez, Jhonatan Núñez, Johnnier Aristizabal
Voces principales: Claudia Osejo (Isabel, español), Juliana González (Isabel, inglés)

MASQUERADE, CAPÍTULO 1: DIABLADA DE PÍLLARO

Sinopsis
Masquerade lleva al usuario en un viaje inmersivo a través del baile y la máscara, explorando las historias y los orígenes de la Diablada de Píllaro en Ecuador. La máscara actúa como portal a un mundo mágico, donde un Diablo de Píllaro guía al espectador en la fiesta, enseñando mitos, símbolos y tradiciones. La obra combina danza, aprendizaje y diversión, celebrando y preservando el patrimonio cultural de manera interactiva.

Créditos Principales

Dirección y Creación: Juan Pablo Urgilés
Productoras: Imán Transmedia, Movie In, Poke Poke Creative
Colaboradores clave: Comunidad de Píllaro; Caridian Niama, David Lucio, Jan Chian-Jiun, Christina Liu, Lai Kuan-Yuan, Mae Baez, Li Yi-Ho, Angel Jumbo, Steven Jacho, Huáscar Huanca, Erik Urgilés, Agustín Carrión, Nando Vega, Amaris Baez, Wu Bo Yi, Chin Lun Kao, Martín Herdoiza, Viviana Ojeda, Marco Huang, Elle Tsao, Ruan Shin-Chen, Chen Yi-Chen, Wu Min-Qi
Casting principal: Luis Velasco, Wolframio Sinué, Meng Ching Fu

MAMITAS XR – PILOTO 1: ELISA

Sinopsis
Mamitas XR es un proyecto de animación en realidad virtual que busca rescatar y visibilizar las vidas de mujeres migrantes en su vejez, escuchando sus historias y recreando sus memorias y sueños a través de la inmersión audiovisual. El primer capítulo presenta la historia de Elisa Luarte, quien dejó su vida campesina en Áncash por la presión de un matrimonio; después de 59 años en Lima, su mayor anhelo es regresar a su tierra natal. La obra combina la colaboración intergeneracional, stop motion y herramientas de inteligencia artificial para recrear momentos pasados o fantásticos, creando un espacio íntimo de reflexión y conexión afectiva.

Créditos Principales

Dirección y Creación: Christy Nazareth
Producción: Christy Nazareth
Colaborador clave: Asimtria.org
Casting principal: Elisa Luarte Soto

LUNA MENGUANTE

Sinopsis
Luna Menguante es un corto interactivo que coloca al espectador en el rol de guía de Lorena, una joven que camina sola hacia su casa mientras es perseguida por dos hombres. La historia se bifurca en tres posibles rutas de supervivencia: dirigirse a una fiesta cercana con decisiones morales complejas; correr directo a su casa usando el entorno para tender una emboscada; o buscar ayuda de otra chica, enfrentando juntas a los agresores. Cada elección del espectador determinará si Lorena llega a salvo o enfrenta un destino trágico.

Créditos Principales

Dirección y Creación: Arturo Encina
Producción: R2
Casting principal: Anabella Bottino, Adrián López, Kevin Monges, Mary Sol Cuevas, Rodrigo Gardel

REALISMO MÁGICO UNIVERSAL (RMU)

Sinopsis
RMU es una experiencia performática con cuencos de cristal inmersiva, sensorial y temporal para contrarrestar los tiempos difíciles y de incertidumbre, facilitando la unidad, la desconexión y la introspección.

Créditos Principales

Diseño sonoro y dirección creativa: Solnara

Diseño visual:  Pablo Mandarina 

Dirección técnica:  Surterraneo  

URUGUAY ANTÁRTICO

Sinopsis
Este documental inmersivo producido por Leo Scarone te transporta al frío para vivenciar cómo es habitar e investigar allí, presentarnos a algunas de las personas que lo hacen y conocer más sobre la logística, desarrollo, estudios y relevancia de este continente. La Antártida es el continente más austral y es un lugar poco explorado, que reúne el mayorecosistema del mundo y la mayor reserva de agua dulce del planeta. Uruguay forma parte del Tratado Antártico y cuenta con la Base Científica Antártica Artigas. El documental fue declarado de interés ministerial.

Créditos Principales

Producción, Dirección, Guion, Realización: Leo Scarone

Música Original: Gonzalo Bouzout

Diseño de Sonido: Ismael González

Locución: Leticia Carvajal

Casa Productora: AquellaProductora