
Convocatoria
-
Sobre nosotros
-
Premios
-
Tutores Internacionales


Acerca del Expylab
El EXPYLAB nace en 2021 con el propósito de acompañar a artistas, tanto consolidado/as como emergentes, en el desarrollo de proyectos inmersivos y/o innovadores del audiovisual. Creemos en el poder de los nuevos medios como una forma de narrar nuestras historias y proyectarnos a nuevas oportunidades.
Cada año, el EXPYLAB se lleva a cabo en la Alianza Francesa de Asunción, y reúne a creadores/as, artistas multidisciplinarios/as y tecnólogos/as en un espacio de formación intensiva.
El programa combina clases, mentorías personalizadas y espacios colaborativos para impulsar proyectos en realidades extendidas, formatos híbridos y/o propuestas que exploren la innovación en el cine y el audiovisual, con el acompañamiento de profesionales nacionales e internacionales del sector.
El laboratorio convoca a perfiles multidisciplinarios interesados en la creación inmersiva desde lo colectivo. La inscripción está abierta a creadores/as, artistas, tecnólogos/as creativos/as y profesionales de áreas como dirección, guión, producción, diseño, música, sonido, fotografía, programación, artes visuales, escénicas, ilustración, montaje y otras disciplinas afines.
Ha sido declarado de Interés Cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (Res. N°77/2022), de Interés Científico y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados (Decl. N°166/2023), y de Interés Institucional por el CONACYT (Res. N°511/2024). En 2023 fue reconocido por Meta & BID Lab como una de las diez comunidades más innovadoras de América Latina y el Caribe entre más de 370.
En esta edición 2025, convocamos a creadores/as, artistas y tecnólogos/as de todo el país a sumarse a tres semanas intensivas de co-creación en la Alianza Francesa de Asunción, donde las historias se desarrollarán en un proceso colectivo y autoral, guiado por tutores·as locales e internacionales.
Además, se seleccionarán dos proyectos existentes, cuyos equipos (tres integrantes por proyecto) serán becados/as para incorporarse al laboratorio y enriquecer sus ideas con nuevas miradas.
El proceso culmina con una sesión de pitch ante referentes del ecosistema XR y la posibilidad de acceder a premios y reconocimientos internacionales.


Premios



Andre Rolón
Premio ICPA Residencia Future Campus RUHR, en Alemania

Paz Moreno
Premio Fundación Itaú & #NarrarElFuturo, en Colombia

María Belén Jacquet
Premio XR NewImages Residency, en Francia

Alejandro Encina
Premio Realidad360°, pasantía de un mes en Argentina

Andre Rolón, Ángel Barreto, Nicolás Ríos, Iván Ortiz (PY)
Premio SeirenFilms - proyecto “Recuerdos de un pasado presente”

Francisco Javier Dávalos, Leah Alsina, Christian Martinez, Claudia Valinotti, Tanya Estigarribia y Fátima Fernandez (PY)
Premio Vision Itinérante - proyecto ganador “Ñamandu”

Leonardo Insfrán, Alicia Delgado, Fátima Fernández Centurión, Alejandro Daniel Encina Irala, Katia Lorena Martínez Velázquez (PY) y Christy Nazareth (PE)
Premio Asesorías en Storytelling a cargo de Hernán Moyano - proyecto “Yateí”

Cristian Martínez
Premio Asesorías de sonido con Martin De Lemos

Leonardo Insfrán
Premio Asesorías de sonido con Martin De Lemos

Nicolás Ríos
Premio Asesorías de sonido con Martin De Lemos

Alejandro Encina
Premio Beca de Inglés CCPA

Ángel Barreto
Premio Beca de Inglés CCPA

Fátima Fernández
Premio Beca de Inglés CCPA

Andre Rolón
Premio Beca de Alemán ICPA

Mónica Cuadro
Premio Beca de Alemán ICPA

Mónica Cuadro
Premio Beca de Alemán ICPA
Premio Fundación Itaú & #NarrarElFuturo
Un viaje a Bogotá, Colombia, en Septiembre del 2025, para participar del #NewMediaLab del reconocido festival #NarrarElFuturo. Incluye pasaje aéreo de Asunción a Bogotá, y alojamiento.
Premio Future Campus
Una residencia de un mes en Essen, Alemania.
Premio Realidad360°
Un viaje a Bogotá, Colombia, en Septiembre del 2025, para participar del #NewMediaLab del reconocido festival #NarrarElFuturo. Incluye pasaje aéreo de Asunción a Bogotá, y alojamiento.
Premio CCPA
Tres becas de Inglés
Premio ICPA
Dos becas de alemán.

